SEPTIEMBRE ES EL MES DE CONCIENCIACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Septiembre es el Mes de Concienciación para la Prevención del Suicidio. Si bien la salud mental y la prevención del suicidio son importantes durante todo el año, el Mes de Concienciación para la Prevención del Suicidio ofrece un momento dedicado para que personas, organizaciones y comunidades unan sus voces y compartan que hay esperanza, hay ayuda disponible y la sanación es posible.

¿CÓMO PODEMOS TODOS PREVENIR EL SUICIDIO?

PREGUNTE

Las investigaciones demuestran que las personas que tienen pensamientos suicidas sienten alivio cuando alguien pregunta por ellas con cariño. Los hallazgos sugieren que reconocer y hablar sobre el suicidio puede reducir, en lugar de aumentar, la ideación suicida.

ESTÉ PRESENTE

Las personas tienen más probabilidades de sentirse menos deprimidas, con menos pensamientos suicidas, menos abrumadas y más esperanzadas después de hablar con alguien que las escucha sin juzgarlas.

MANTENGA LA SEGURIDAD

Los estudios han indicado que cuando los medios letales son menos accesibles o menos mortales, las tasas de suicidio por ese método disminuyen.

MANTENGA EL CONTACTO

Estudios indican que ayudar a una persona en riesgo a crear una red de recursos y personas que le brinden apoyo y seguridad puede ayudarle a tomar medidas positivas y reducir la desesperanza.

HAGA UN SEGUIMIENTO

Una intervención breve y económica, y un contacto continuo y de apoyo pueden ser una parte importante de la prevención del suicidio, especialmente para las personas después de recibir el alta hospitalaria o de servicios de atención.

EN CIFRAS:

• El 78 % de las personas que se suicidan son hombres.

• Aunque más mujeres que hombres intentan suicidarse, los hombres tienen casi 4 veces más probabilidades de hacerlo.

• El suicidio es la segunda causa principal de muerte entre las personas de 10 a 34 años y la décima causa principal de muerte en EE. UU.

• La tasa general de suicidio en EE. UU. ha aumentado un 35 % desde 1999.

• El 46 % de las personas que se suicidan tenían un diagnóstico de enfermedad mental.

 • Si bien casi la mitad de las personas que se suicidan tienen una afección de salud mental diagnosticada, las investigaciones muestran que el 90 % experimentó síntomas.

• Prevalencia anual de pensamientos suicidas graves, por grupo demográfico en EE. UU.: 4.8 % de todos los adultos, 11.8 % de los adultos jóvenes de 18 a 25 años, 18.8 % de los estudiantes de secundaria, 46.8 % de los estudiantes de secundaria lesbianas, gais y bisexuales.

• El suicidio es la principal causa de muerte en las cárceles locales.

Si usted o alguien que conoce está experimentando una crisis de salud mental, llame o envíe un mensaje de texto al 988 de inmediato. También puede chatear con la Línea de Ayuda para el Suicidio y la Crisis en 988lifeline.org.

Scroll to Top